Widgets In Tabs

  • FUTBOL

    Ferro Carril Oeste
    VS
    Ferro Carril Oeste
  • BASQUET

    Ferro Carril Oeste
    VS
    Argentino

    23/01

    21.30

Club Ferro Carril Oeste Club Ferro Carril Oeste
  • Home
  • Asociate
  • Club
    • Actividades
      • Grillas
      • Aranceles
    • Comisión Directiva
      • Miembros
      • Subcomisiones
      • Actas
        • Asamblea
        • CD
    • Estatuto
    • Ferro Social
      • Noticias
      • Nuestra Función
    • Historia
    • Imágen Institucional
    • Instalaciones
      • Anexo A
      • Campo Deportivo
      • Estadio
      • Predio Dr. Santiago Leyden
      • Sede Social
    • Noticias
    • Obras
    • Palmarés
    • Protocolos
      • Parrillas
      • Readecuación para la práctica deportiva
      • Violencia a Niños, Niñas y Adolescentes
      • Violencia de Género
      • Convenio con INADI
    • Proyecto ampliación del estadio
    • Recursos Humanos
      • Ingresar Curriculum
    • Reglamento de Convivencia y Disciplina
  • Fútbol
    • Fútbol Profesional
      • Plantel Profesional
      • Noticias
    • Fútbol Amateur
    • Fútbol Infantil
    • Fútbol Senior
    • Fútbol Femenino
  • Básquet
    • Básquet Profesional
      • Plantel Profesional
      • Noticias
    • Liga Nacional
  • Deportes
    • Artes Marciales
      • Boxeo
      • Judo
      • Lucha
      • MMA y Luta Livre
      • Taekwondo
    • Gimnasia
      • Gim. Artística y Rítmica
    • Ajedrez
    • Bochas
    • Béisbol
    • Ent. Funcional y Running
    • E-Sports
    • Futsal
      • Futsal Masculino
      • Futsal Femenino
    • Handball
    • Hockey
    • Levantamiento Olímpico
    • Natación
    • Patín
    • Pelota Paleta
    • Racquetball
    • Tenis
      • Noticias
      • Reglamento
    • Tenis de mesa
    • Vóley
  • Socios
    • Portal de Socios
    • Subcomisiones
      • Cultura
        • Noticias
        • Actividades
      • Derechos humanos
      • Filiales
        • Noticias
        • Localidades Filiales
      • Historia y Estadísticas
      • Pontevedra
      • Género y Diversidad
    • Beneficios
    • Condiciones de Servicio
  • Prensa
    • ACREDITACIONES FUTBOL
    • ACREDITACIONES BASQUET
  • Educación
    • Jardín de Infantes
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Colonia
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Instituto del Deporte
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Colegio Primario
      • Sitio Web
      • Noticias
  • Marketing
  • Faq
  • Contacto
MENU
    Home»Básquet » “Mi trabajo no es magia”

    “Mi trabajo no es magia”

    diciembre 26, 2016
    “Mi trabajo no es magia”

    Dentro de todos los profesionales que conforman el plantel de Ferro en esta temporada de Liga Nacional, hay un lugar estratégico que ocupa Iara Chiaia, licenciada en psicología por la Universidad de Buenos Aires. Ella interactúa con los jugadores y el cuerpo técnico en pos de un beneficio para el equipo y para cada jugador durante la alta competencia.

    En una extensa charla durante el entrenamiento del equipo, Iara se prestó para una interesante entrevista sobre su rol en tanto en el fútbol profesional y las divisiones inferiores como en el básquet profesional. Compartimos la primera parte de la nota con la psicóloga del club.

    Antes que nada, es necesario entender en sus palabras cómo es el trabajo de Iara dentro de los planteles profesionales: “Hay una tendencia que se viene dando desde hace unos años, que es sumar diferentes actores en lo que es la conformación del grupo de trabajo con el deportista de alto rendimiento. Uno de esos actores es la presencia de un psicólogo que trabaja con el deporte, específicamente con el alto rendimiento. Ese es mi trabajo acá en Ferro”. Y agregó: “Más allá de que trabajo con las Inferiores, ellos también son deportistas de alto rendimiento porque su vida gira en torno a la disciplina”. Para entender mejor, Chiaia ejemplificó: “Así como el preparador físico los entrena para tener más resistencia, un cuerpo más fuerte y estar mejor físicamente, como el kinesiólogo los ayuda a rehabilitarse si tienen alguna lesión, en mi caso yo ayudo a entrenar las habilidades psicológicas para el desempeño de la disciplina en el momento de la competencia, cómo controlar las emociones para que no les jueguen en contra, sino a favor de ellos. Y eso se logra con entrenamiento, cuando uno se conoce y sabe cómo funciona, se pueden manejar las emociones y buscar las emociones adecuadas para el momento de la competencia, esa es la adecuada para poder competir y obtener mejores logros”.

    Respecto a la influencia del psicólogo en el rendimiento del deportista, explicó: “Siempre se habla de aumentar el rendimiento deportivo, todo en torno a lo óptimo en lo deportivo. Yo trabajo específicamente con lo que es el deporte, lo que no quiere decir que no escuche al deportista si me quiere contar cuestiones personales porque eso impacta directamente sobre su rendimiento, pero mi trabajo netamente es entrenar o controlar las emociones”.

    Uno de los lugares donde es más común verla a Iara es en los entrenamientos del equipo de Álvaro Castiñeira. Al ser consultada sobre su metodología de trabajo, especificó: ”Mi trabajo está un poco en todas las aristas del equipo y tiene que ver con estar en colaboración, como auxiliares en relación a que colaboramos con el cuerpo técnico, con el departamento médico y también con el equipo”. Y amplió: “En relación al cuerpo técnico, puedo trabajar específicamente con el director técnico o con el preparador físico y los colaboradores, siempre estamos en diálogo. Se trabaja en la comunicación, en aspectos de la diferencia entre un grupo y un equipo, en sacar el perfil del equipo para potenciarlo”. También habló de la relación interdisciplinaria que existe con el departamento médico: “Cuando un deportista sufre una lesión se intentan cubrir todos los aspectos: la parte clínica, donde se hace un diagnóstico, la rehabilitación, el nutricionista, que sigue al deportista para que durante la rehabilitación no coma de más o de menos por los nervios, y en relación a mí, trabajar el tema de la lesión”. Sobre la mirada del jugador en el momento de la recuperación de su lesión, Chiaia comentó: “La lesión en realidad es un momento para trabajar cuestiones que uno no puede darles el lugar cuando está activo. Por ejemplo, mirar al equipo desde afuera, ver cómo funciona el equipo, a ver qué pide el director técnico, es un momento de conocimiento y de empezar a conocer que el deportista de alto rendimiento tiene una vicisitud en su carrera, que por lo general tiene que ver con las lesiones. También es aprender a trabajar con las lesiones”. Y amplió: “El deportista tiene un cuerpo que se puede lesionar, su cuerpo es su herramienta de trabajo, entonces pasa por saber cómo hace el deportista para conocer su cuerpo, saber cómo es la lesión, asimilarla, pensar que no es el fin del mundo, concientizarse para que la recuperación sea más rápida”. Y sobre el equipo de Ferro Básquet, especificó: “Con los jugadores trabajo con el equipo en sí, en actividades grupales y también en entrevistas individuales con los jugadores. Primero siempre hay una entrevista de presentación donde nos conocemos, y después dependiendo de cada jugador puedo tener encuentros semanales o cada 15 días dependiendo el caso. También hacemos lo que son trabajos en grupo, que consisten en buscar una temática importante para el grupo. Lo que hicimos fue primero una presentación, hablamos sobre qué es la psicología aplicada al deporte, y después en otro encuentro hablamos sobre conocer cómo trabaja un psicólogo en la práctica: dialogar, darles un espacio de comunicación, donde el equipo se escuche desde otro lugar sin la presencia del entrenador, sino como un lugar abierto donde puede fluir el diálogo. Yo siempre tengo como bandera el secreto profesional, y siempre digo que lo que se habla conmigo queda ahí”.

     

    Compartír! :
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Email

    Notas relacionadas

    • enero 23, 2021

      No pudo con Argentino

      No pudo con Argentino
      enero 23, 2021

      Nuevo refuerzo en Caballito

      Nuevo refuerzo en Caballito
      enero 22, 2021

      Con la cabeza en Argentino

      Con la cabeza en Argentino
    • enero 20, 2021

      El esfuerzo no alcanzó

      El esfuerzo no alcanzó
      enero 20, 2021

      ¡Gran triunfo contra Gimnasia!

      ¡Gran triunfo contra Gimnasia!
      enero 19, 2021

      Bettiga: "Todos los partidos son

      Bettiga: “Todos los partidos son parejos”

    Seguinos!

    Facebook
    Twitter
    YouTube
    Instagram
    Turnos
    Grillas
    Fanaticos a distancia
    Instituto Ferro
    banner-jardin
    Zona Ferro

    DONDE ESTAMOS

    DIRECCION

    Federico G. Lorca 350 (1405)
    CABA | República Argentina

    banner-socio-online
    Copyright 2020 CLUB FERRO CARRIL OESTE | Desarrollo por NoLimitsDesign