Club Ferro Carril Oeste Club Ferro Carril Oeste
  • Home
  • Asociate
    • Asociate
    • Beneficios
    • Condiciones de Servicio
    • Faq
  • Club
    • Actividades
      • HORARIOS
      • ARANCELES
    • Comisión Directiva
      • Miembros
      • Subcomisiones
      • Actas
        • Asamblea
        • CD
    • Estatuto
    • Historia
    • Instalaciones
      • Anexo A
      • Campo Deportivo
      • Estadio
      • Predio Dr. Santiago Leyden
      • Sede Social
    • Noticias
    • Obras
    • Palmarés
    • Protocolos
      • Parrillas
      • Readecuación para la práctica deportiva
      • Violencia a Niños, Niñas y Adolescentes
      • Violencia de Género
      • Convenio con INADI
      • Convenio con el Ministerio Público Tutelar
    • Proyecto ampliación del estadio
    • Recursos Humanos
      • Ingresar Curriculum
    • Reglamento de Convivencia y Disciplina
    • Sitios Históricos
      • Estadio
        • Alumni
        • Mástil
        • Midget y speedway
        • Platea damas y vitalicios
        • Platea sur techada
        • Primera tribuna
        • Tribuna local
        • Tribuna norte
        • Tribuna “Peti” D’Alesandro
        • Tribuna sur
        • Tribuna visitante
        • Túnel
      • Sede
        • Etapa fundacional
        • La sede social
        • Natatorio
        • Pelota paleta
        • Presidencia
        • Sede social 1928
        • Tenis
    • Contrataciones
      • Bases generales
      • Manual de procedimiento
  • Fútbol
    • Fútbol Masculino
      • Plantel Profesional
      • Noticias
    • Futbol Femenino
      • Noticias
    • Fútbol Amateur
      • Fútbol Infantil
      • Futbol Juvenil
    • Fútbol Senior
  • Básquet
    • Plantel Profesional
    • Noticias
  • Deportes
    • Artes Marciales
      • Boxeo – Kick Boxing
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • MMA y Luta Livre
      • Taekwondo
    • Gim. Artística y Rítmica
    • Ajedrez
    • Bochas
    • Béisbol
    • E-Sports
    • Futsal
      • Futsal Masculino
      • Futsal Femenino
    • Handball
    • Hockey
    • Levantamiento Olímpico
    • Natación
    • Patín
    • Pelota Paleta
    • Racquetball
    • Running
    • Tenis
      • Noticias
      • Reglamento
    • Tenis de mesa
    • Vóley
      • Newcom
  • Subcomisiones
    • Cultura
      • Noticias
    • DDHH y Acción Social
    • Filiales
      • Noticias
      • Localidades Filiales
    • Historia y Museo
    • Pontevedra
    • Género y Diversidad
    • Espacios Recreativos
  • Educación
    • Instituto Educativo
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Colonia
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Instituto del Deporte
      • Sitio Web
      • Noticias
  • Prensa
    • ACREDITACIONES FÚTBOL
    • REGLAMENTO FÚTBOL 2024
    • ACREDITACIONES BÁSQUET
    • NOVEDADES
  • Marketing
    • Imágen Institucional
    • Manual de Marca
    • Noticias
  • Contacto
MENU
    Home»banners-home » Marco Luchi y la importancia del estudio

    Marco Luchi y la importancia del estudio

    marzo 19, 2023
    Marco Luchi y la importancia del estudio

    El plantel de Ferro tiene muchos puntos altos, algunos más visibles que otros. Entre los que aportan su granito de arena, dentro y fuera de la cancha, está Marco Luchi, quien destaca por su trabajo silencioso, la solidaridad y el sacrificio.

    Fuera del parqué, es otro de los jugadores de nuestra competencia nacional que nos demuestra cómo el estudio y el deporte pueden unirse en el mismo camino.

    El pívot oriundo de Rosario, con vasta trayectoria en el básquet nacional, compartió en esta entrevista su “Lado B”.

    Luchi juega desde los 9 años a este deporte. Después de una década de práctica, comenzó a hacerse la idea de que podía llegar a ser profesional. A partir de allí, la rigurosidad del entrenamiento, el descanso y una buena alimentación empezaron a estructurar su día a día.

    ”Esto empezó siendo un juego que, con esfuerzo, se transformó en una profesión. Estoy muy agradecido por jugarlo desde hace tantos años y poder haberlo convertido en un trabajo”, dijo, y remató: “Para mi, el básquet fue una suma de casualidades”.

    Con el dorsal 11 y sus 2.02 mts de altura, se ha vuelto una referencia para los juveniles del Club que sueñan con poder jugar en la Liga Nacional. Es que cuando la Liga de Desarrollo disputa sus partidos en el Etchart, Luchi siempre ocupa un lugar en la platea baja para seguirlos de cerca y alentar.

    Fuera de las canchas, Luchi tiene y trabaja en otra alternativa como plan de vida. Es consciente de que el deporte puede no ser su fuente de laburo el día de mañana.

    “Soy (o intento ser) programador web: básicamente sería crear aplicaciones web. Me encargo del diseño y la funcionalidad de la aplicación. Al ser complejo asistir a una universidad, dado que tenemos una vida bastante nómade, fui aprendiendo haciendo cursos en internet por acá y por allá, y me pareció una buena manera de estudiar algo que me gusta”, expresó.

    Muchas veces se olvida, pero los deportistas son personas: con deseos, familias y tiempo libre. Sobre este último elemento, Luchi señaló que cada vez que puede, le gusta navegar en internet. “Siempre estoy viendo cuál es la última novedad tecnológica o intento aprender algo nuevo de algún video de Youtube”, remarcó.

    Al respecto, resaltó la importancia de capacitarse constantemente: “A veces lo podés combinar, por ejemplo, si querés ser entrenador o kinesiólogo, y otras veces es más difícil. Al margen, creo que formarte en otra cosa que te apasiona y que es muy distinta de tu actividad principal, siempre te ayuda a ver las cosas con otra perspectiva. También te hace despejar un poco la cabeza del deporte en sí”.

    “Quizás tuviste un mal partido o un mal entrenamiento y te hace cambiar el foco, ponerlo en otra cosa y que así se te haga un poco más llevadero”, ejemplificó.

    Sin embargo, no todos los deportistas poseen otro proyecto que no sea dentro del campo de juego. En ese sentido, Luchi se erige como referente para transmitir experiencias y compartir mensajes con conciencia social y educativa.

    “El deportista debe poder pensar: ´Y ahora, ¿qué hago?´, cuando se te va terminando la carrera da un poco de miedo. Por eso hay que prepararse, el deportista lo que más tiene es tiempo. Estamos en la era de Internet, el conocimiento está al alcance de la mano todos los días y hay que saber aprovecharlo”, cerró.

     

    Compartír! :
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Email

    Notas relacionadas

    • junio 18, 2025

      VENTA DE ENTRADAS ONLINE

      VENTA DE ENTRADAS ONLINE
      junio 12, 2025

      De la mano de Lezcano

      De la mano de Lezcano Ferro está match point
      junio 3, 2025

      Ferro avanzó de ronda

      Ferro avanzó de ronda
    • mayo 27, 2025

      ¡TRIUNFAZO HISTÓRICO DE LAS PIBAS!

      ¡TRIUNFAZO HISTÓRICO DE LAS PIBAS!
      mayo 27, 2025

      Serie empatada entre los verdes

      Serie empatada entre los verdes
      mayo 24, 2025

      Ferro se quedó con el

      Ferro se quedó con el primero

    Seguinos!

    Instagram
    Facebook
    Twitter
    Tiktok
    YouTube
    Inscripción Actividades
    Resultados
    Vacaciones Alegres
    Ciclo Lectivo
    Instituto Ferro
    Zona Ferro
    Fanaticos a distancia
    Fanaticos a distancia

    DONDE ESTAMOS

    DIRECCION

    Federico G. Lorca 350 (1405)
    CABA | República Argentina

    banner-socio-online
    Copyright 2025 CLUB FERRO CARRIL OESTE | Desarrollo por NoLimitsDesign