Widgets In Tabs

  • FUTBOL

    Ferro Carril Oeste
    VS
    Ferro Carril Oeste
  • BASQUET

    Ferro Carril Oeste
    VS
    Argentino

    23/01

    21.30

Club Ferro Carril Oeste Club Ferro Carril Oeste
  • Home
  • Asociate
  • Club
    • Actividades
      • Grillas
      • Aranceles
    • Comisión Directiva
      • Miembros
      • Subcomisiones
      • Actas
        • Asamblea
        • CD
    • Estatuto
    • Ferro Social
      • Noticias
      • Nuestra Función
    • Historia
    • Imágen Institucional
    • Instalaciones
      • Anexo A
      • Campo Deportivo
      • Estadio
      • Predio Dr. Santiago Leyden
      • Sede Social
    • Noticias
    • Obras
    • Palmarés
    • Protocolos
      • Parrillas
      • Readecuación para la práctica deportiva
      • Violencia a Niños, Niñas y Adolescentes
      • Violencia de Género
      • Convenio con INADI
    • Proyecto ampliación del estadio
    • Recursos Humanos
      • Ingresar Curriculum
    • Reglamento de Convivencia y Disciplina
  • Fútbol
    • Fútbol Profesional
      • Plantel Profesional
      • Noticias
    • Fútbol Amateur
    • Fútbol Infantil
    • Fútbol Senior
    • Fútbol Femenino
  • Básquet
    • Básquet Profesional
      • Plantel Profesional
      • Noticias
    • Liga Nacional
  • Deportes
    • Artes Marciales
      • Boxeo
      • Judo
      • Lucha
      • MMA y Luta Livre
      • Taekwondo
    • Gimnasia
      • Gim. Artística y Rítmica
    • Ajedrez
    • Bochas
    • Béisbol
    • Ent. Funcional y Running
    • E-Sports
    • Futsal
      • Futsal Masculino
      • Futsal Femenino
    • Handball
    • Hockey
    • Levantamiento Olímpico
    • Natación
    • Patín
    • Pelota Paleta
    • Racquetball
    • Tenis
      • Noticias
      • Reglamento
    • Tenis de mesa
    • Vóley
  • Socios
    • Portal de Socios
    • Subcomisiones
      • Cultura
        • Noticias
        • Actividades
      • Derechos humanos
      • Filiales
        • Noticias
        • Localidades Filiales
      • Historia y Estadísticas
      • Pontevedra
      • Género y Diversidad
    • Beneficios
    • Condiciones de Servicio
  • Prensa
    • ACREDITACIONES FUTBOL
    • ACREDITACIONES BASQUET
  • Educación
    • Jardín de Infantes
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Colonia
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Instituto del Deporte
      • Sitio Web
      • Noticias
    • Colegio Primario
      • Sitio Web
      • Noticias
  • Marketing
  • Faq
  • Contacto
MENU
    Home»Básquet » La importancia de la kinesiología en la LNB

    La importancia de la kinesiología en la LNB

    noviembre 11, 2015

    Amante de la profesión, además de trabajar con el equipo de básquet de la institución de Caballito, es kinesiólogo en el Hospital Militar y en el Centro asistencial Buenos Aires (donde se especializa en kinesiología deportiva) y en sus ratos libres practica paracaidismo y running.

    En esta nota Juan Manuel nos cuenta sobre su rol en el equipo, cómo logra una rápida recuperación física de los jugadores, qué medidas se deben tomar para la prevención de lesiones, entre otras cosas.

    – ¿A qué atribuís que en la Liga Nacional hay un número inusual de lesionados a poco más de un mes de haber comenzado el torneo?

    – No creo que uno solo sea el motivo, si bien habría que ver caso por caso para poder saber la causa, estoy convencido que son varios los factores que determinan esta situación.

    En primer lugar hay que mencionar que este año se realizó una pretemporada de 40 días, sin duda que es poco tiempo para lograr un cambio significativo en la condición física, sumado que hay jugadores que en el receso no realizan ningún tipo de preparación y otros no dejan de jugar, por ende no descansan.

    Un punto a tener en cuenta es que muchos equipos, están haciendo entrenamientos largos una vez al día – nosotros arrancamos con esta modalidad –  esto hace que cada jugador, si bien tiene más tiempo para sus actividades personales, reciba un entrenamiento con mucha carga y mucho desgaste físico y mental. Por lo cual ahora, en Ferro, empezamos a realizar algún doble turno con entrenamientos más cortos en función de cómo venga el calendario.

    Si bien esta temporada es mi primera experiencia en la máxima categoría, creo que otro factor importante que afecta al número de lesionados, es que el biotipo de jugador está cambiando: hoy se busca un cuerpo más atlético y esto trae como consecuencia las dietas de moda, mucho trabajo de gimnasio (si bien es importante) pero no puede hacerse todo de manera rápida, el cuerpo necesita de sus tiempos biológicos para lograr los cambios.

    – ¿Se hace algo en kinesiología para prevenir lesiones o la labor es posterior a la lesión siempre?

    – Una de las principales funciones de la Kinesiología es la Profilaxis, trabajamos mucho sobre esto, yo me encuentro abocado exclusivamente al plantel profesional y esto hace que pueda estar encima de cada jugador, al mínimo síntoma se aborda cada caso y, de esta manera, podemos adelantarnos al problema. Como pilar fundamental en la profilaxis sin dudas puedo decirte que la Quiropraxia es lo que me permite prevenir muchas lesiones y anticiparme a que estas aparezcan.

    – ¿Hay algún tipo de estadística para estudiar la frecuencia y características de las lesiones más comunes en el básquet de alta competencia?

    – Sí, hay muchas estadísticas, hace unos días leí en basquetplus.com un detalle de la cantidad de jugadores lesionados, el tipo de lesión y cuantos por club. La verdad que es alarmante, eso hace que, como cuerpo técnico, estemos más encima del equipo atentos a las cargas, a los descansos y a la nutrición.

    – ¿Cuál es el tiempo mínimo que  consideras que tiene que haber entre partidos para que el jugador tenga una recuperación física completa?

    – No debería haber menos de 72 horas. Si bien todos los jugadores son distintos, ya sea por el tipo de juego y de desgaste físico durante un partido, creo que ese tendría que ser el mínimo para enfrentar otro estímulo competitivo, sin tener una recuperación completa. También nos pasa que, con los cambios de fecha que hay en el fixture, tenemos que adaptarnos rápidamente y esto provoca que no se pueda planificar con muchos días de anticipación.

    – ¿Ahora van a jugar con apenas 48 horas de recuperación se puede hacer algo a nivel kinesiológico para compensar la falta de descanso?

    – Si, rezar (ja,ja,ja), estamos jugando 8 partidos en 20 días, esto hace que tengamos que estar preparados. Desde lo kinésico yo tengo una teoría que la aplico desde que me recibí, meter mano!!! Hay que ponerse el overol y laburar con todos los jugadores en función de los minutos que juega cada uno o de las dolencias que aparezcan. Además está planificado trabajos de recuperación como crioterapia, (baños con hielo) y de contraste, masajes descontracturantes, regenerativos, entre otros trabajos que se realizan.

    – Para terminar ¿Por qué elegiste esta carrera?

    – Empecé estudiando medicina, pero ahí noté que la medicina está muy lejos del paciente, muy distante. Con la kinesiología encontré que soy parte de la solución, con mucho vínculo con el paciente que es lo que me gusta. Justamente es lo que busco: estar ahí, ser parte, estar al lado del problema.

    Compartír! :
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Email

    Notas relacionadas

    • enero 23, 2021

      No pudo con Argentino

      No pudo con Argentino
      enero 23, 2021

      Nuevo refuerzo en Caballito

      Nuevo refuerzo en Caballito
      enero 22, 2021

      Con la cabeza en Argentino

      Con la cabeza en Argentino
    • enero 20, 2021

      El esfuerzo no alcanzó

      El esfuerzo no alcanzó
      enero 20, 2021

      ¡Gran triunfo contra Gimnasia!

      ¡Gran triunfo contra Gimnasia!
      enero 19, 2021

      Bettiga: "Todos los partidos son

      Bettiga: “Todos los partidos son parejos”

    Seguinos!

    Facebook
    Twitter
    YouTube
    Instagram
    Turnos
    Grillas
    Fanaticos a distancia
    Instituto Ferro
    banner-jardin
    Zona Ferro

    DONDE ESTAMOS

    DIRECCION

    Federico G. Lorca 350 (1405)
    CABA | República Argentina

    banner-socio-online
    Copyright 2020 CLUB FERRO CARRIL OESTE | Desarrollo por NoLimitsDesign